El Caminito del Rey, también conocido como Desfiladero de los gaitanes es un paseo realmente expectacular y sobrecogedor, tras haberlo recorrido recomiendo a toda persona que tenga posibilidad de caminar por él que lo haga, no se arrepentirá.
Creo que llevo toda la vida queriendo caminar por este espectacular desfiladero, pero lleva muchísimos años en estado ruinoso, por lo que era realmente un peligro pretender si quiera poner un pie en él, es más, muchas personas han perdido la vida en este paraje.
Hace unos meses que lo han reinaugurado tras una intensa restauración, que más que restaurar el ya existente lo han rehecho justo encima. Así que en cuanto nos enteramos no tardamos en reservar nuestra plaza para poder vivir esta experiencia y ese momento llegó este sábado pasado.
Esta senda se encuentra entre el municipio de Ardales (embalses) y Álora (El chorro) en Málaga, consta de unos 7,7 km que se hacen cortísimos, nosotros entramos desde Ardales, se comienza por un túnel ligeramente iluminado que ya te va preparando y emocionando para lo que te espera, tras unos 15-20 minutos caminando por una senda de tierra en la ladera de una montaña llegamos a la taquilla (a tener en cuenta para llegar a tiempo a la reserva) donde te dan tu casco, un repaso de las normas del lugar y ¡listo para disfrutar!
Nosotros cogimos hasta la taquilla el camino corto, 1,5km, hay otro túnel para entrar que se encuentra junto al restaurante El kiosco y que hace que el camino hasta la taquilla sea de 2,7 km. Ambos túneles están en la misma carretera a una distancia de 250 metros, dicen que ambos caminos son muy bonitos.
Elegimos entrar por la zona de Ardales porque ya en la página web del caminito de rey te advierten que el camino se hará cuesta abajo y que en cuestión de expectacularidad va de menos a más , y sí, merece la pena seguir el consejo.
Algo que se hace imprescindible es llevar agua si vas en estas fechas, nosotros llevábamos agua congelada que nos duró todo el camino.
El recorrido entre taquillas se divide en tres zonas, dos de pasarelas y una central de valle también con unas preciosas vistas.
Una vez que pasamos la primera pasarela y el valle que ya te dejan con la boca abierta todo el camino viene el plato fuerte del día, la segunda pasarela, en un saliente del caminito del rey hay una plataforma con el suelo trasparente por la que podemos ver el fondo del desfiladero.
Durante todo el recorrido podemos ver el antiguo caminito del rey justo debajo, es de hormigon y realmente está agujereado y en muchísimas zonas quedan solo las vigas.
En esta foto se ve el camino antiguo y un pasillo entre ambos lados, increíble que se caminara por ahí.
Poco después de la plataforma transparente nos encontramos con un puente que nos cruza de un lado a otro del desfiladero, el puente colgante se mueve del viento y del paso de las personas, pero estaba tan emocionada que me hubiera quedado un ratito allí dándome el fresquito. El suelo del puente tiene un enrejado que hace que veas el fondo del desfiladero ¡impresionante!.
Y terminamos el camino echando la vista atrás viendo esta impresionante pared y diciéndonos a nosotros mismos que ¡volveremos!.
Al final del recorrido hay un autobús lanzadera que por un módico precio (1,55€) te devuelve al restaurante el kiosco, es decir a la otra entrada, también está la opción de hacer el recorrido a la inversa que te ofrece ver el recorrido desde otro ángulo, en nuestro caso no pudimos hacerlo ya que debido a la ola de calor que estamos teniendo no estaba permitido permanecer tantas horas dentro del recorrido por el alto riesgo de golpe de calor, así que lo dejamos para la próxima.
Si os surge alguna duda estaremos encantadas de contestar.